Ctrl+Alt+Destroy el videojuego que tal vez nunca salga a la luz

En 2020 y 2021, trabajé para un estudio en Portland llamado Meister, y uno de los proyectos independientes que hicimos fue el videojuego Ctrl+Alt+Destroy, un videojuego indie de combate que explora la premisa “¿qué pasaría si las computadoras se despertaran y se rebelaran contra todo y todos en el Y2K?”.  Los escenarios y algunas de las computadoras tienen la apariencia de los 90’s. ¿Recuerdan las teorías conspiranoicas que decían que el mundo se iba a acabar y que las computadoras se destruirían al llegar el año 2000? Bueno, de eso trata.

La idea es muy buena y divertida; de hecho, todo el concepto nació de una dinámica que se hacía en el estudio llamado “Aggie”, una especie de “cadáver exquisito” en el que hacíamos dibujos aleatorios tanto para divertirnos como para sacar ideas, y esta fue una de las seleccionadas.

El proyecto, en un principio, se suponía que iba a ser algo muy sencillo; primero iba a ser muy gráfico, pero poco a poco fue aumentando en complejidad hasta pasar a 3D e involucrar a más y más personas. Incluso yo tuve que involucrarme en el modelado de props en 3D (tuve que aprender lo básico de Blender para ello).

En Ctrl+Alt+Destroy hice de todo: desde escribir para el teaser (que nunca se hizo), storyboard, desarrollo visual, escenarios, modelado 3D, props, un poco de todo. Le tomé un cariño peculiar a todo el juego, aunque al final se me hacía un tanto abrumador que se expandía y expandía cuando en esencia era algo muy simple y pequeño. Incluso pasó de tener un escenario en una oficina a incluir una lavandería y un boliche.

Creo que hay pequeños proyectos que deben permanecer pequeños, en cuanto a presupuesto, tiempo de elaboración y personas trabajando, algo como el “Dogma” de Bill Plympton (el animador estadounidense de cortos muy graciosos y peculiares) que tiene tres principios: “Barato”, “Corto” y “Divertido”.

A la fecha, el juego no ha salido a la luz, pero disfruté mucho de la experiencia de desarrollar, junto a todo un equipo, el arte conceptual del juego, aquí algo de lo que hicimos y el enlace a la página del juego en Steam.

https://store.steampowered.com/app/2079820/CtrlAltDestroy/

Previous
Previous

Fiesta Nacional

Next
Next

La importancia de trabajar con plumones